

Si, por el contrario, son poco intensos y esporádicos, los flujos de información entre las empresas son escasos y existe poca propensión a adoptar innovaciones tecnológicas y establecer estrategias particulares de las firmas.
Aunque las personas que tienen contacto directo con las computadoras pueden ser definidas colectiva mente como usuarios, de forma individual tienen numerosas diferencias (edad, sexo, conocimientos previos, motivación, etc). Sin embargo, hay situaciones en que es necesario clasificaros en una sola categoría; por ejemplo, para fines de evaluación. Una de las más utilizadas es la que clasifica a los usuarios según su nivel de conocimiento (avanzado, principiante, intermedio). Ya Sutcliffe (1988) lo define de la siguiente manera
No hay comentarios:
Publicar un comentario