martes, 20 de septiembre de 2016

El uso de conocimientos para el cambio tecnico

La reanimación económica y el desarrollo del país dentro del contexto mundial actual nos sitúan ante la necesidad de valorar cómo los procesos de Gestión de la Innovación Tecnológica permiten la creación de capacidades productivas, y sobre todo tecnológicas en el marco empresarial y nacional.
Este enfoque conduce análisis del proceso de innovación como respuesta a apremiantes necesidades económico – social y su impacto en la sustitución de importaciones, utilización de la infraestructura productiva y diversificación de los fondos exportables.

Los conocimientos que se utilizan en un medio técnico o tecnología son muy variados. Pueden ser aquellos que implican conocer el procedimiento, pueden ser conocimientos de las propiedades de los insumos, pueden ser conocimientos científicos que permiten elaborar el proceso, etcétera.

  • Las tecnologías van cambiando (generalmente evolucionando). A este proceso de cambio se le llama “CAMBIO TÉCNICO”. Lo que antes se hacía golpeando con una piedra ahora se lo realiza con un martillo, entonces, por ejemplo, en la tecnología de la madera (o del trabajo de la madera) ha cambiado uno de los soportes (de la piedra a la madera). Del mismo modo, hay cambios en los procedimientos. Por ejemplo, cambios en la organización del trabajo que hacen que los procedimientos sean distintos. También hay cambios en los conocimientos. Por ejemplo, se conoce mejor un material o se conoce cómo utilizar mejor una herramienta. Cualquier cambio en procedimientos , conocimientos o soportes da lugar a un cambio técnico. 
Los conocimientos que se utilizan en un medio técnico son variados. Pueden ser aquellos que implican conocer el procedimiento, pueden ser conocimientos científicos que permiten elaborar el proceso, etcétera.
Resultado de imagen para El uso de conocimientos para el cambio tecnico

Conocimiento técnico

Exige el manejo de ciertas técnicas o reglas de trabajo. 
Se establece por ideas que se van trasmitiendo por técnicas tradicionales.
Este conocimiento técnico está unido a las condiciones sociales de un grupo, se va especificando, ampliando y configurando históricamente.

Conclusión


Nuestro conocimiento es nuestra herramienta mas avanzada junto con nuestro trabajo duro y acompañadas son algo que toda la vida nos va a ayudar a resolver conflictos , ya depende que quienes seamos nosotros para manejar esta gran responsabilidad y lograr grandes cosas que de verdad nos beneficie.

martes, 6 de septiembre de 2016

Los usuarios como fuente de información para la innovacion técnica

Resultado de imagen para Los usuarios  como fuente de información para la innovacion técnicaEntre la empresa usuaria y la empresa productora o proveedora se establece una vinculación (la cantidad y calidad) que les permite intercambiar flujos de información tecnológica. 
Resultado de imagen para usuariosSi estos flujos son intensos, alimentaremos la confianza, la cooperación y fomentan el establecimiento de estrategias de cooperación empresarial, que son un ingrediente básico para la aparición de innovaciones tecnológicas. 
Si, por el contrario, son poco intensos y esporádicos, los flujos de información entre las empresas son escasos y existe poca propensión a adoptar innovaciones tecnológicas y establecer estrategias particulares de las firmas.
Aunque las personas que tienen contacto directo con las computadoras pueden ser definidas colectiva mente como usuarios, de forma individual tienen numerosas diferencias (edad, sexo, conocimientos previos, motivación, etc). Sin embargo, hay situaciones en que es necesario clasificaros en una sola categoría; por ejemplo, para fines de evaluación. Una de las más utilizadas es la que clasifica a los usuarios según su nivel de conocimiento (avanzadoprincipianteintermedio). Ya Sutcliffe (1988) lo define de la siguiente manera

Los contextos de uso y reproducción de sistemas de informática como fuente de conformación para la innovación técnica

Las actividades se orientan al desarrollo de las habilidades para reconocer las diversas fuentes de información -tanto en los contextos de uso como de reproducción de las técnicas- como insumo fundamental para la innovación. Así se promueve el reconocimiento de las opiniones o visiones de los usuarios de técnicas y productos en torno a los resultados, cuyo análisis, re interpretación y enriquecimiento con otros campos de conocimiento permitirá a los alumnos definir las actividades, los procesos técnicos o las mejoras que se pongan en práctica.

El proceso de innovación tecnológica se define como el conjunto de las etapas técnicas, industriales y comerciales que conducen al lanzamiento con éxito en el mercado de productos manufacturados, o la utilización comercial de nuevos procesos técnicos. Según esta definición, las funciones que configuran el proceso de innovación son múltiples y constituyen una fuerza motriz que impulsa la empresa hacia objetivos a largo plazo, conduciendo en el marco macro económico a la renovación de las estructuras industriales y a la aparición de nuevos sectores de actividad económica.

Resultado de imagen para Los contextos de uso y reproducción de sistemas de informática como fuente de conformación para la innovación técnica

La información y sus fuentes para la innovación técnica

Resultado de imagen para La información y sus fuentes para la innovación técnicaLa tecnología no es el único factor que determina la competitividad, aunque hoy está muy extendido el criterio de que entre todas las cosas que pueden cambiar las reglas de la competencia, el cambio tecnológico figura como la más prominente. Las ventajas competitivas derivan hoy del conocimiento científico convertido en tecnologías.

La reanimación económica y el desarrollo del país dentro del contexto mundial actual nos sitúan ante la necesidad de valorar cómo los procesos de Gestión de la Innovación Tecnológica permiten la creación de capacidades productivas, y sobre todo tecnológicas en el marco empresarial y nacional.

Este enfoque conduce análisis del proceso de innovación como respuesta a apremiantes necesidades económico – social y su impacto en la sustitución de importaciones, utilización de la infraestructura productiva y diversificación de los fondos exportables.
La situación actual y las perspectivas de la economía cubana son muy complejas. La nación tiene ante sí numerosas necesidades de capital, mercado y tecnología y una gran urgencia de elevar su competitividad.

Resultado de imagen para La información y sus fuentes para la innovación técnica

La innovación se define como la transformación de una idea, un producto o equipo vendible, mejorado o nuevo; en un poseso en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social. 
que es innovación tecnológica

El uso y la resignificacion de conocimientos para el cambio tecnico en nuestra sociedad

Es necesario justificar el papel que juega la tecnología y el desarrollo tecnológico en la sociedad, así como analizar su incidencia en distintos ámbitos sociales, ya que como se ha puesto de manifiesto en numerosas ocasiones, el desarrollo técnico de las nuevas tecnologías de la información y comunicación va por delante del estudio de sus repercusiones sociales.El cambio tecnológico que estamos experimentando y el auge de nuevas formas de comunicación, hace imprescindible una reflexión desde la educación sobre el impacto de estas nuevas herramientas de comunicación, tanto en los comportamientos y los procesos de pensamiento de todos los grupos humanos como en las actitudes de la sociedad hacia estos nuevos medios y los modos de vida que sustentan, sin olvidar su impacto en las instituciones educativas y los nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje que se posibilitan.

El cambio tecnológico que estamos experimentando y el auge de nuevas formas de comunicación, hace imprescindible una reflexión desde la educación sobre el impacto de estas nuevas herramientas de comunicación, tanto en los comportamientos y los procesos de pensamiento de todos los grupos humanos como en las actitudes de la sociedad hacia estos nuevos medios y los modos de vida que sustentan, sin olvidar su impacto en las instituciones educativas y los nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje que se posibilitan.

El cambio tecnológico que estamos experimentando y el auge de nuevas formas de comunicación, hace imprescindible una reflexión desde la educación sobre el impacto de estas nuevas herramientas de comunicación, tanto en los comportamientos y los procesos de pensamiento de todos los grupos humanos como en las actitudes de la sociedad hacia estos nuevos medios y los modos de vida que sustentan, sin olvidar su impacto en las instituciones educativas y los nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje que se posibilitan.

Un cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas.



Resultado de imagen para el uso y la resignificacion de conocimientos para el cambio tecnico en nuestra sociedadResultado de imagen para el uso y la resignificacion de conocimientos para el cambio tecnico en nuestra sociedadResultado de imagen para el uso y la resignificacion de conocimientos para el cambio tecnico en nuestra sociedad

La aceptación social elemento fundamental en los procesos de innovación en tecnología

La tecnología no es el único factor que determina la competitividad, aunque hoy está muy extendido el criterio de que entre todas las cosas que pueden cambiar las reglas de la competencia, el cambio tecnológico figura como la más prominente. Las ventajas competitivas derivan hoy del conocimiento científico convertido en tecnologías.
 La reanimación económica y el desarrollo del país dentro del contexto mundial actual nos sitúan
 Ante la necesidad de valorar cómo los procesos de Gestión de la Innovación Tecnológica permiten la creación de capacidades productivas, y sobre todo tecnológicas en el marco empresarial y nacional.
La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social.
Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización exitosa del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.  El acto por el cual se introduce por primera vez un cambio tecnológico en un organismo o empresa se denomina innovación.



domingo, 4 de septiembre de 2016

El uso de la evolución de los sistemas de la informática en los procesos de producción

Puede ser considerado como el uso de la tecnología de la información para soportar o dar forma a la estrategia competitiva a la organización, a su plan para incrementar o mantener la ventaja competidores.

Su función primordial es crear una diferencia con respecto a los competidores de la organización (o salvar dicha deferencia) que agana  mas atractiva a esta para los potenciales clientes.

  • Sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo). Dichos elementos formarán parte de alguna de estas categorías:

Elementos de un sistema de información.     

  •  Personas.
  •  Datos.
  •  Actividades o técnicas de trabajo.
  •  Recursos materiales en general (típica mente recursos informáticos y de comunicación, aunque no tienen por qué ser de este tipo obligatoria mente).  





 Normalmente el término es usado de manera errónea como sinónimo de sistema de información informático, en parte porque en la mayoría de los casos los recursos materiales de un sistema de información están constituidos casi en su totalidad por sistemas informáticos, pero siendo estrictos, un sistema de información no tiene por qué disponer de dichos recursos (aunque en la práctica esto no suela ocurrir). Se podría decir entonces que los sistemas de información informáticos son una subclase o un subconjunto de los sistemas de información en general.

Conclusión:
  • Al examinar el anterior concepto se da a entender el desarrollo de la informática en las distintas áreas de servicios en la vida cotidiana y ademas se da entender la técnica y la informática. 


Resultado de imagen para proceso de produccion

La informática y sus cambios técnicos a lo largo de la historia: lenguajes comunicacionales, sistema operativo, software y Hadware

Los cambios tecnológicos en las computadoras, son en hardware (los componentes tangibles que las forman), y en el software (los programas). Y, se busca que una computadora sea compatible, y la necesaria para lo que uno la utilizará.




Se entiende por Sistema Informático Orientado a Objetos, aquel sistema operado como un conjunto de núcleos en donde concurre una determinada actividad que lo orienta a un trabajo específico.


Nota: Mediante va pasando el tiempo van cambiando las cosas y las técnicas que se tienen. 

Las innovaciones técnicas en la informática a lo largo de la historia

   La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia.



  • Son señal de modificación en cualidad o rendimiento del producto.
  • La mayoría de todos los artefactos tienen antecedentes en cambios sucesivos.
  • Hay un sin fin de innovaciones en los sistemas producidos.
  • A la raiz de que todos los artefactos se han modernizado,vivimos en una sociedad de mayor magnitud que la industria.
Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad.
Se deriva la historia en 2 edades.
Resultado de imagen para edad de piedra


Edad de Piedra

Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos 

Edad de Hierro

La Edad de Hierro empezó tras el desarrollo de la tecnología necesaria para el trabajo del hierro.
Resultado de imagen para edad de hierro
Entre otras.............

  •  La innovación es el elemento clave que explica la competitividad. Porter (1990), afirmó: "La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar."
A travez del tiempo se ha mejorado notablemente la informática,hasta llegar a los aparatos tecnologicos que hoy en día conocemos






  












La innovación como procesos para la satisfacción de necesidades he intereses


Resultado de imagen para procesoSe refiere a un proceso de creación y difusión de nuevas practicas sociales en áreas muy diferentes de la sociedad


Creemos que la innovación es cuando se proponen nuevas ideas con la finalidad de crear cosas nuevas y así facilitar la vida del ser humano.


IDEA--PLANIFICAR-- RECURSOS--CREAR--VENDER


Para satisfacer necesidades es necesario la creación de técnicas alternativas para incrementar la producción agrícola sin degradar el ambiente. Sin embargo la necesidad se define simplemente como la ciencia de algo. Esta ciencia puede ser de tipo material, pero cualquiera sea su origen, las personas buscan su satisfacción.

     

En el transcurso de la evolución de la sociedad en todo el mundo, han surgido diferentes aspectos que inevitablemente influyen en el comportamiento y forma de pensar del individuo, como por ejemplo las investigaciones científicas y en la actualidad los avances tecnológicos, los cuales rigen de algún modo en la ideología y la conducta humana. Es así como se originan modelos sociales que marcan la tendencia sobre nuevos supuestos valores.



"INNOVACIÓN"