Tecnologías de la Información y la Comunicación
lunes, 20 de febrero de 2017
escrito
Por otro lado lo que yo pienso del tema y de este tipo de enseñanza es que me gustaría gozar de ella o estar en ella creo que así aprendería mejor a comparación de como estoy estudiando ahora actualmente pues así creo que todos los alumnos les gustaría la escuela y aprendieran mas si pusieran nuevas formas de enseñanza.
martes, 4 de octubre de 2016
El proyecto de innovación en informática
La vida sin Internet es inimaginable para los millones de personas que lo utilizan a diario pero, según un artículo publicado esta semana en BBCNews, Jonathan Zittrain, profesor del Oxford Internet Institute y uno de los principales expertos del mundo en el impacto de la red advierte que Internet es frágil y podríamos estar camino de su destrucción.Hace 20 años del primer incidente de hacking, cuando un alumno de la Universidad de Cornell lanzó un gusano que en apenas un día había comprometido aproximadamente un 5-10% de todos los ordenadores conectados a Internet, que por aquel entonces eran unos 60.000. El responsable, Robert Tappan Morris, de 23 años, fue condenado a pagar una multa de10.050 dólares, tres años de libertad condicional y 400 horas de servicios a la comunidad. Ahora es profesor en el MIT y acaba de ganar millones de dólares con la venta de una puntocom a Yahoo.
El proyecto de innovación es esencialmente una manera de acercarse a los procesos productivos y proponer alternativas que modifiquen algunos aspectos o elementos de ellos, pero debido a las limitantes de infraestructura y recursos que se enfrentan para su construcción, el diseño, la representación de modelos se presenta como herramientas importantesLa identificación de necesidades, el análisis de alternativas, la representación gráfica, el desarrollo del proyecto y la valoración del proceso son las fases en las que centraremos nuestros esfuerzos en la construcción de este proyecto de innovación.
El uso de la informacin para la resolución de problemas a)la recopilacionde datos b)el análisis he interpretan c)las propuestas para el mejoramiento de los procesos y producto
Un proceso es un programa en ejecución. Los procesos son gestionados por el sistema operativo y están formados por:
- Las instrucciones de un programa destinadas a ser ejecutadas por elmicroprocesador.
- Su estado de ejecución en un momento dado, esto es, los valores de los registrosde la unidad central de procesamiento para dicho programa.
- Su memoria de trabajo, es decir, la memoria que ha reservado y sus contenidos.
- Otra información que permite al sistema operativo su planificación.
Esta definición varía ligeramente en el caso de sistemas operativos multihilo, donde un proceso consta de uno o más hilos, la memoria de trabajo (compartida por todos los hilos) y la información de planificación. Cada hilo consta de instrucciones y estado de ejecución.
Los procesos son creados y destruidos por el sistema operativo, así como también este se debe hacer cargo de la comunicación entre procesos, pero lo hace a petición de otros procesos. El mecanismo por el cual un proceso crea otro proceso se denominabifurcación (fork). Los nuevos procesos pueden ser independientes y no compartir el espacio de memoria con el proceso que los ha creado o ser creados en el mismo espacio de memoria.
Las TICS y su empleo para la innovación técnica
Las actividades se orientan al desarrollo de las habilidades para reconocer las diversas fuentes de información -tanto en los contextos de uso como de reproducción de las técnicas- como insumo fundamental para la innovación. Así se promueve el reconocimiento de las opiniones o visiones de los usuarios de técnicas y productos en torno a los resultados, cuyo análisis, re-interpretación y enriquecimiento con otros campos de conocimiento permitirá a los alumnos definir las actividades, los procesos técnicos o las mejoras que se pongan en práctica.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperara después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.
La búsqueda procesamiento de información para la innovación
La Tecnología puede definirse como el medio para transformar ideas en procesos o servicios, que permita además mejorar o desarrollar procesos. Sin embargo, y aunque su raíz etimológica la reduce a la ciencia de las artes industriales, no consiste únicamente en métodos, maquinas, procedimientos, instrumental, métodos de programación, materiales y equipos que pueden comprarse e intercambiarse, sino que es también un estado de espíritu, la expresión de un talento creador y la capacidad de sistematizar los conocimientos para su aprovechamiento por el conjunto de la sociedad.
El pensamiento moderno ha llegado a establecer que la tecnología no debe considerarse como un medio de producción externo que puede adquirirse en cualquier momento, sino como un i que puede perfeccionarse o generarse a través del propio proceso transformador. Además, la perfecta comprensión de la tecnología hace necesario que llegue a dominarse el proceso de innovación tecnológica, que hace referencia al conjunto de decisiones relativa a la tecnología – creación, adquisición, perfeccionamiento, asimilación y comercialización –, lo que incluye la estrategia tecnológica y la transferencia de tecnología.
La innovación como todo proceso empresarial puede ser gestionado y controlado, siendo éste el máximo exponente de consciencia y control sobre la innovación. Entre las dos situaciones extremas descritas (innovación oculta y gestión del proceso de innovación), existen situaciones diversas en las que las empresas son conscientes de que innovan pero sin tener control sobre ello, es decir, acometen innovaciones generalmente de modo puntual o si es de forma habitual conducidos por demandas de clientes o del mercado sin anticipación a dichas demandas.
Las diferencias entre conocimiento técnico o información para la creación de innovaciones en la informatica
Conocimiento técnico
Exige el dominio de ciertas técnicas o reglas de trabajo.
Se establece por recetas que se van trasmitiendo y perpetuando por técnicas tradicionales: el conocimiento del artesano trasmitido por la cultura y la tradición con reglas de actuación bien definidas.
Este conocimiento técnico está unido a las condiciones sociales de un grupo
Se va especificando, ampliando y configurando históricamente.
Información
Es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.
Diferencias:
El conocimiento técnico se establece por la cultura y la tradición de las personas que realizan la regla o técnica y la información se da por todas las personas como resultado de una interacción con lo que les rodea y se va transformando con las interacciones del entorno ya antes mencionadas.
|

martes, 20 de septiembre de 2016
El uso de conocimientos para el cambio tecnico
La reanimación económica y el desarrollo del país dentro del contexto mundial actual nos sitúan ante la necesidad de valorar cómo los procesos de Gestión de la Innovación Tecnológica permiten la creación de capacidades productivas, y sobre todo tecnológicas en el marco empresarial y nacional.
Este enfoque conduce análisis del proceso de innovación como respuesta a apremiantes necesidades económico – social y su impacto en la sustitución de importaciones, utilización de la infraestructura productiva y diversificación de los fondos exportables.
Los conocimientos que se utilizan en un medio técnico o tecnología son muy variados. Pueden ser aquellos que implican conocer el procedimiento, pueden ser conocimientos de las propiedades de los insumos, pueden ser conocimientos científicos que permiten elaborar el proceso, etcétera.
- Las tecnologías van cambiando (generalmente evolucionando). A este proceso de cambio se le llama “CAMBIO TÉCNICO”. Lo que antes se hacía golpeando con una piedra ahora se lo realiza con un martillo, entonces, por ejemplo, en la tecnología de la madera (o del trabajo de la madera) ha cambiado uno de los soportes (de la piedra a la madera). Del mismo modo, hay cambios en los procedimientos. Por ejemplo, cambios en la organización del trabajo que hacen que los procedimientos sean distintos. También hay cambios en los conocimientos. Por ejemplo, se conoce mejor un material o se conoce cómo utilizar mejor una herramienta. Cualquier cambio en procedimientos , conocimientos o soportes da lugar a un cambio técnico.
Los conocimientos que se utilizan en un medio técnico son variados. Pueden ser aquellos que implican conocer el procedimiento, pueden ser conocimientos científicos que permiten elaborar el proceso, etcétera.
Conocimiento técnico
Exige el manejo de ciertas técnicas o reglas de trabajo.
Se establece por ideas que se van trasmitiendo por técnicas tradicionales.
Este conocimiento técnico está unido a las condiciones sociales de un grupo, se va especificando, ampliando y configurando históricamente.
Se establece por ideas que se van trasmitiendo por técnicas tradicionales.
Este conocimiento técnico está unido a las condiciones sociales de un grupo, se va especificando, ampliando y configurando históricamente.
Conclusión
Nuestro conocimiento es nuestra herramienta mas avanzada junto con nuestro trabajo duro y acompañadas son algo que toda la vida nos va a ayudar a resolver conflictos , ya depende que quienes seamos nosotros para manejar esta gran responsabilidad y lograr grandes cosas que de verdad nos beneficie.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)